INFORME DE COMPETICIONES FEBRERO

Voleibol
La sección de volei no logra superar el 50% de victorias, si bien todos sus equipos parecen haber recuperado la forma, destacando el Infantil fem A y el Juvenil fem, con sus opciones intactas de lograr título y podium respectivamente.
El INFANTIL FEM A se mantiene firme a nivel de juego y resultados y va sumando victorias a una racha particular de seis consecutivas. Las jugadoras de Elisa Lapeña han logrado encontrar un esquema de juego sólido y capaz de responder a cualquier rival en cualquier momento. Aún le quedan partidos muy complicados para lograr el objetivo pero también son una oportunidad para mostrar su capacidad competitiva. Para ello el equipo deberá confiar en jugadoras destacadas como María Pérez, Carolina Zaragoza o Paula Cantera.
El INFANTIL FEM B se quedó muy cerca de lograr la clasificación y acompañar al Infantil A en lo que hubiese sido un logro histórico para el club. Las chicas de Sara Martínez parecen haberse dejado llevar por la decepción y no han comenzado con buen pie su andadura en el trofeo JDM (3ªs y 4ªs clasificadas en la 1ª fase), pero esperamos que jugadoras destacadas como Natalia Heredero o Carolina Baselga ayuden al equipo a superar este bache.
Por su parte, el CADETE FEM de Iriana Amores, ha comenzado el trofeo JDM con un balance de dos victorias y una derrota, y no es fácil pronosticar si seguiremos viendo al equipo irregular de la 1ª fase (balance de 4-6) o al nivel que por potencial le corresponde. Las chicas capitaneadas por Sofía Méndez deben esforzarse a tope para estar arriba pues nos parece demasiado pronto pensar ya en la temporada que viene.
El equipo JUVENIL FEM tiene el mérito de haber remontado unas semanas con falta de confianza y competitividad. Es cierto que las chicas de Rafa Martínez se alejaron entonces de las opciones por el campeonato, pero la lucha por el podium sigue abierta y la racha actual de cuatro victorias consecutivas les ha llevado a un triple empate por el segundo puesto. Jugadoras como Lucía del Castillo e Inés Chocano, se han convertido en el eje de este equipo y deberán animar a las suyas a mantener el buen trabajo en equipo de las últimas semanas. Martínez cree que «en cuanto a las posibilidades reales lo tenemos difícil pero no imposible ya que nos queda jugar aún ante las tres primeras clasificadas. Con respecto al juego del equipo se ha ido progresando, aunque el objetivo es a medio-largo plazo ya que son jugadoras jóvenes que debutan en juvenil”.
Por último, el equipo SENIOR FEM está a sólo un partido de terminar la temporada. Este joven equipo no ha conseguido aún ninguna victoria en su primer año en liga federada pero puede despedirse con buen sabor de boca en el partido final que decide los puestos 19º y 20º de la categoría. En un play-off ida-vuelta se enfrenta a Gredos San Diego, el farolillo rojo del otro grupo. La ida se saldó a favor de Gredos por 3-1 en un partido tremendamente igualado.
Rafa Martínez ha tenido problemas crecientes para disponer de todas sus jugadoras y esto se valorará de cara a la próxima temporada, si bien existe un núcleo de jugadoras comprometidas que, si se mantiene, podría ser arropado con chicas de la prometedora cantera.
Minibasket
Ya publicamos en su día el gran éxito de tener a nuestros tres equipos en la lucha por el título, así que os dejamos la noticia en este enlace donde contamos todos los detalles pero os dejamos la opinión de los entrenadores. Felicidades a todos nuestros peques!!
Carlos de la Pinta y Mónica del Río (Benjamín masc): «Hay que destacar la notable mejoría de los chicos a lo largo de estos meses sobre todo en defensa y juego en equipo, participando todos en el juego. Esto nos va a permitir luchar por el título hasta el final, contando con el valor añadido de que la mayoría son de primer año”.
David Ribera e Isabel Pedraza (Alevín masc): «El equipo ha ido mejorando tanto en intensidad de juego, como en ganas y motivación, esto último debido a no haber perdido ningún partido en toda la temporada. La recta final la afrontamos con mucha energía y muchas ganas. Ni los niños ni nosotros nos queremos acomodar y queremos darle a este equipo los triunfos que se merecen por haber trabajado tan bien toda la temporada.»
Carlos de la Pinta (Alevín fem): “En este final de temporada, aunque el título está muy complicado, el equipo no lo da por imposible, va a apurar todas las opciones y si no es posible quedar lo más arriba”.


Baloncesto
En canasta grande el nivel de resultados ha descendido desde el informe de noviembre, siendo en la actualidad de un 55% de victorias, aunque es muy probable que en marzo baje algo más. La razón es que el paso a la siguiente fase de los equipos ha supuesto más igualdad y alternamos victorias y derrotas con más facilidad que al principio de temporada. Eso, no obstante, significa que estamos peleando contra rivales de nuestro nivel o muy parecido y eso obliga a mejorar y a pelear más y mejor que antes.
El INFANTIL FEM, dirigido por María López de León y Mónica del Río, sigue escaso de efectivos y sufriendo los rigores de la normativa que obliga presentar 8 jugadoras para que, en caso de ganar el partido, sea válido el resultado. De presentar menos chicas, el partido se juega pero se pierde por 0-20, pase lo que pase.
Siendo una norma discutible y siendo un agravio que pierdas en los despachos lo que ganas en la pista, lo que es insultante es que encima multen al club, siendo castigado doblemente, en lo deportivo y en lo administrativo, como si el club tuviese culpa de las lesiones, las bajas imprevistas o de no poder clonar a tantas jugadoras como le venga en gana. El afán recaudatorio de la Federación de Baloncesto de Madrid no conoce límites.
A pesar de la tensión en el seno del equipo para que no falle nadie al partido, el grupo ha logrado tres victorias seguidas “en la pista” y se mantiene con ganas de seguir compitiendo y peleando en la zona media de su grupo. Jimena Fernández y María Cortés son sin duda dos de sus bastiones, mencionadas tanto como mejores de la semana como en el equipo ideal del mes.
El CADETE MASC, por su parte, cae en picado en esta 2ª fase. Los chicos de Lucas Martín salieron de una confortable 1ª fase, en la que terminaron líderes indiscutibles, y ahora, en la pelea por pasar a cuartos de final, están recibiendo demasiado castigo. El equipo debe tratar de no descomponerse y trabajar con más empeño que antes para quedar lo más arriba posible. Miguel Cortés y Ricardo Moreno, entre otros, deberán echarse el equipo a las espaldas y seguir siendo un referente para mantener el tipo en lo que queda de temporada.
El JUNIOR MASC se mantiene fiel a lo que ha sido su trayectoria desde el inicio: la irregularidad. Son capaces de grandes partidos pero también de actuaciones realmente mejorables. El coach Luis de Sigmaringa deberá mantener la motivación de los chicos pues la falta de aliciente competitivo y la proximidad de la Selectividad puede hacer estragos. Esperemos que Gerardo Gavilanes, Sergio Arteaga y Alonso Hormías, jugadores habituales entre los mejores de la semana o del mes, sepan unir al grupo y que siga con el máximo compromiso.
El JUNIOR FEM tampoco escapa a la irregularidad de juego y resultados, pero debemos reconocer que se han sobrepuesto con mucho trabajo a un cambio de entrenador y a ser eliminadas a las primeras de cambio de la Copa Colegial, al igual que sus compañeros del masculino, competición en la que tenían puestas muchas expectativas. El entrenador Nacho del Castillo ha tenido mucho que ver en la recuperación anímica y motivación de las chicas y no lo ha tenido nada fácil por las lesiones y la falta de ritmo de entrenamiento que el equipo ha tenido desde Navidad y que ahora parece haber recuperado. Esperemos que el parón por Semana Santa no sea demasiado retroceso y que logre el mayor compromiso de todas hasta el final.
El SENIOR MASC es sin duda el equipo que está manteniendo el tipo en este accidentado momento que está viviendo la canasta grande. Cuando peor lo tenía, ha sacado lo mejor de su juego y está en la pelea por quedar 1º de su grupo, lo que le daría acceso directo al play-off de octavos de final de la categoría. Han disputado auténticos partidazos, pero en momentos clave les ha faltado la continuidad de jugadores importantes, especialmente por las lesiones. El entrenador, Luis de Sigmaringa, está sacando auténtico petróleo de este grupo y lo conseguido hasta ahora es todo un éxito. Sería extraordinario que se clasificaran para octavos, pero no dependen de sí mismo y el próximo fin de semana será “de transistores” y sabremos si damos la campanada o no. Aquí el líder indiscutible es el capitán Carlos de la Pinta, omnipresente en el equipo ideal del mes y de la semana, pero es necesario que se mantengan junto a él jugones de gran nivel como Javier Grande, Gonzalo Ceballos o Alberto Aguirre.

Fútbol 7
La sección está en una tendencia ligeramente ascendente, acumulando un 47% de victorias y con dos equipos luchando por ganar sus fases actuales, destacando principalmente el Benjamín B, que juega la fase por el título y se mantiene invicto, por lo que podemos soñar con levantar el trofeo. El otro equipo que lucha por tocar metal es el Alevín C, que lidera su torneo de consolación con dos puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor y con buenas sensaciones tras ganar con facilidad sus partidos.
El BENJAMÍN A de Álvaro Suárez se encuentra disputando el Trofeo JDM (3º y 4º clasificados en la 1ª fase) pero no han arrancado del todo bien, cosechando un empate y dos derrotas, situándose en 7ª posición, por lo que necesitarán mejorar mucho para lograr el trofeo.
El jugador más destacado está siendo su portero Diego Alonso. El guardameta del equipo está realizando grandes partidos, manteniendo con vida a su equipo en muchos partidos, siendo incluido en el equipo ideal del mes de Enero y dos veces como mejor jugador de la semana.
El BENJAMÍN B de Nacho Medina y Javier Diez está realizando una fantástica temporada, primero logrando la clasificación para la fase local (1ºs y 2ºs) que proclamará al campeón del año y, segundo, llevando hasta el momento una inmaculada trayectoria en esta fase sumando sus partidos con victorias, consiguiendo su mejor racha abierta de victorias en la temporada y derrotando al equipo que le venció en la anterior fase, lo que hace indicar que el equipo está en clara fase ascendente y sueña con salir campeón.
El equipo está liderado por Mateo Romero, que ha sido distinguido tres veces como mejor jugador de la semana y una vez incluido en el equipo del mes. Medina nos comenta que “el equipo y yo nos hemos adaptado a las mil maravillas desde el principio, entrenando bien y consiguiendo la primera plaza en la fase preliminar. Esta fase por el título se afronta con gran motivación, entusiasmo y ganas de hacer la cosas bien. El grupo está funcionando bien y ganando partidos”.
Por su parte, el BENJAMÍN C de Julio García-Bouza no está teniendo su mejor temporada. Todavía no conoce la victoria pero el trabajo de los chicos está siendo digno de elogio. Son los pequeños de la categoría y ahora, disputando el torneo de consolación de los 8ºs y 9ºs, se enfrentan a chicos de su edad, contra los que pueden competir y se está viendo que tienen posibilidades de ganar.
Hay que destacar el liderazgo de Jorge Barderas que, desde el centro del campo, sostiene el juego de su equipo y ha sido incluido en el equipo ideal del mes de febrero.
El BENJAMÍN D que dirige Iñigo Marquet consiguió clasificarse para el Trofeo Carlos Ruiz (5º y 6º), algo muy meritorio ya que son jugadores de primer año. En esta fase ha jugado dos partidos, ambos con derrota, y está situado en 9º posición pero con un partido menos que muchos de sus rivales. Tendrán que saber aguantar el tipo en una fase con muchos equipos de 2º año. Alejandro Peris y Gonzalo Tolmos están siendo los jugadores más destacados del equipo siendo nombrados en el equipo del mes.
En cuanto a los alevines, el Liceo Sorolla A de Víctor Santos terminó la anterior fase clasificándose para el Trofeo Carlos Ruiz (4ºs y 5ºs), en el cual está situado en 5ª posición a cuatro puntos del líder, por lo que necesita ganar el resto de partidos y esperar que sus rivales se dejen puntos por el camino para poder conseguir un título que todavía es posible.
Jaime Ruiz está siendo el jugador más destacado del equipo, ha sido nombrado por su entrenador mejor jugador de la semana en tres ocasiones y ha estado dos veces en el equipo del mes de la sección.
El ALEVÍN B de Carlos Verde se clasificó para el Trofeo JDM (3ºs y 4ºs) en el cual está llevando una buena línea a pesar de perder el primer partido. A raíz de la derrota, el equipo parece haber cogido ritmo de competición, y lleva tres partidos seguidos sumando (dos empates y una victoria). De haber cambiado esos empates por victorias el equipo estaría entre los primeros clasificados seguramente.
En este equipo es imposible destacar a un único jugador, ya que hasta siete jugadores distintos han sido mejor jugador de la semana, sólo repitiendo mención Gonzalo Corral en dos ocasiones, y hasta cinco jugadores han estado en el equipo del mes.
El ALEVÍN C de Gustavo Pérez se clasificó para el Trofeo Valle (8ºs y 9ºs), el cual lideran con solvencia con tres victorias y un empate. Están en un gran momento y es una buena baza para que nuestro club acumule un trofeo más esta temporada. Según el propio Pérez, «la mejoría en este tiempo es notable. Ahora hacemos jugadas y pases que antes ni siquiera intentábamos. Seguiremos trabajando nuestros puntos débiles y trataremos de afianzar los conceptos nuevos que hemos visto. Cuando los dominemos, los resultados vendrán solos y con ellos el título”.
Carlos Quicios y Lucas García, además de jugadores de la semana, han sido incluidos en el equipo del mes, por lo que son los jugadores más destacados dentro de un equipo en el que todos están remando juntos para conseguir el objetivo.
El ALEVÍN D de Javier Diez consiguió clasificarse para el Trofeo JDM (3ºs y 4ºs) haciendo compañía al Alevín B, un gran logro ya que, a pesar de ser de primer año, supieron sobreponerse a la diferencia física y de edad de la mayoría de sus rivales. En esta fase comenzaron igual que como acabaron la primera, ganando a un rival de un año más, pero a partir de ahí acumula tres derrotas seguidas, aunque no dan muestras de debilidad y compiten cada partido.
Destacamos la aportación de Alberto Guerrero, que bien desde la defensa o bien desde el centro del campo se muestra como líder del equipo, siendo nombrado jugador de la semana hasta en tres ocasiones e incluido en el equipo del mes.

Fútbol 11
Los federados han bajado su porcentaje de victorias respecto al informe del mes de noviembre, pasando de un 61% a un 57% de victorias. A pesar de ello, dos equipos siguen peleando por conseguir ascenso y título: el Infantil A, que es líder con escasos puntos de ventaja sobre sus perseguidores, y el Juvenil, que sigue invicto en liga y que avanza con paso firme a conseguir recuperar la división de la que descendimos el año pasado.
El INFANTIL A, dirigido por Nacho Sánchez e Iñigo Quintana, está situado en 1ª posición de un grupo en el hay cuatros equipos en un pañuelo y en el que van a tener que luchar hasta la última jornada para lograr por lo menos el ascenso. El equipo no pierde pero ha cosechado varios empates que han propiciado esa igualdad en el grupo. Se muestra como el equipo más sólido de su liga ya que es el menos goleado, pero no se olvidan de que el fútbol son goles y espectáculo y se sitúan como el 4º máximo goleador.
Hay que destacar las actuaciones Javier Arteaga que es el 5º máximo goleador liguero y ha estado incluido dos veces en el equipo del mes. Junto a él, Victor Teruel le ha acompañado también dos veces en esos equipos del mes. Nacho Sánchez opina que «estamos manteniendo una buena línea de trabajo, con trabajo constante e intentando ser cada vez un equipo más completo. Hemos tenido cierta inestabilidad en algunos partidos debido seguramente a que no era nuestro punto óptimo de forma. Ese pico lo queremos tener cuando realmente nos juguemos el objetivo del ascenso en los meses de mayo y junio”.
El INFANTIL B que dirigen Carlos Pérez y Fernando Magide no está teniendo los resultados que se merece. Los chicos están jugando muy bien y compitiendo en la mayoría de los partidos como se pudo comprobar contra Villanueva del Pardillo (2º clasificado), donde a punto estuvieron de dar la sorpresa y sacar el empate. Ahora mismo, se sitúan en 13ª posición con sólo una victoria, pero estamos convencidos de que esas buenas actuaciones tendrán su premio en forma de más triunfos.
Destacamos a Mateo Huertas que ha sido incluido hasta en tres ocasiones en el equipo del mes, secundado por Ares Primo y Angel Domínguez, dos veces cada uno en ese equipo del mes.
El CADETE de Jorge Carreras y Roberto Padilla tampoco ha conseguido despegar definitivamente. Sigue situado en la parte media-baja de la clasificación (11º) pero en una clasificación muy ajustada, en la que sólo le separan seis puntos del 6º clasificado, por lo que todavía se confía en coger una buena racha de resultados y ascender puestos en la tabla.
Hay que destacar que en este equipo todos aportan en cada jornada ya que no hay un jugador que destaque por encima de los demás y la fortaleza del equipo está en el grupo.
El JUVENIL de Mario Merino va lanzado como un cohete, no sólo a por el ascenso si no también a por el título. Está invicto y con una ventaja de 13 puntos con el tercero, que es quien marca el límite del ascenso, y de cuatro puntos con el segundo clasificado. Además, es el equipo máximo goleador y menos goleado de su grupo. Por si eso fuera poco, es uno de los cuatro equipos que aún no conocen la derrota en toda la 2ª División Juvenil, en la que participan casi 300 equipos en 21 grupos. Con esos números se merece más que nadie salir campeón.
Destacamos a Nacho Quintana, incluido en dos ocasiones en el equipo del mes, además de Juan Sanchez del Campo que ha sido nombrado por Mario como mejor jugador de la semana hasta en cuatro ocasiones. Según Merino «hemos mejorado en bastantes fases del juego, como en la presión tras pérdida y jugadas a balón parado. Al final de temporada se espera haber conseguido el tan deseado ascenso y, si se puede, ganar la liga”.