EL ALEVÍN D CAE A FALTA DE DOS MINUTOS EN UN PARTIDO DE IDA Y VUELTA
El equipo mostró su verdadera calidad sólo a ráfagas y no aprovechó la falta de banquillo rival.

LICEO SOROLLA 1– ESCUELA EUROPEA 06 B 2
Elegido como Superpartido de la Jornada, disputado el sábado 24 de febrero en el Pvo. Carlos Ruiz, correspondiente a la 1ª jornada de la fase de consolación de la liga Alevín de Fútbol 7.
El Liceo Sorolla se estrenaba en uno de los grupos de consolación de la liga Alevín tras haber realizado una más que notable 1ª fase. En ella, siendo un equipo de 1er año, estuvo en puestos de clasificación casi hasta el final.
El grupo actual reúne a 3ºs y 4ºs clasificados, es decir, equipos a los que les separó apenas una derrota o dos, como mucho, de clasificarse para el título. Así que esta fase, de fácil no tendrá nada, como se encargaron de demostrarnos en este encuentro.
En la previa, el entrenador Javier Díez nos comentaba que “el planteamiento inicial será un 3-1-2 con el central un poco más retrasado. Queremos que los laterales tengan más protagonismo a la hora de atacar. Es cierto que tenemos alguna baja importante pero el equipo esta mentalizado para trabajar cada minuto y para jugar con mentalidad ganadora pase lo que pase”.
Por su parte, Escuela Europea se presentaba con los jugadores justos y, por tanto, sin posibilidad de dar descanso a los suyos, circunstancia que a la postre no pudimos aprovechar.
En la primera parte nos costó estirarnos, EE dominaba el medio campo y apenas hicimos aparición en su zona defensiva a pesar del trabajo incesante del capitán colegial Alberto Guerrero. Uno de los ataques del rival, que terminaba con un fortísimo disparo impactando en el larguero, encendería las alarmas, espabilando a un Sorolla que a partir de entonces se metería en el partido con los cinco sentidos.

Al poco, Pelayo Arce, tremendamente activo por la banda izquierda y que lo intentó todo siempre que pudo, realizaría un jugadón superando la salida del portero, que si bien no encontró portería, mostró el camino al equipo, que se asienta en el campo y empieza a competir.
EE presionaba con criterio y seguía aprovechando nuestros errores, llegando a disfrutar de la mejor ocasión de esta primera parte: un tirazo dirigido a la escuadra izquierda de la potería, que Javier Ruiz despeja a contra mano en una palomita increíble, permitiéndonos ir al descanso con 0-0.
En la segunda parte, el Sorolla sale con la consigna clara de defender mejor sus espaldas y aguantar el marcador todo lo posible ante la falta de efectivos en EE, pero eso no evitará que las primeras ocasiones sean del contrario, que dominará durante varios agobiantes minutos. En esos momentos, el portero sorollista Juan José Gómez, que entró en sustitución de Ruiz, paró varios remates de gol clarísimos, uno de ellos a bocajarro por parte de nuestra propia defensa, sacando una mano absolutamente milagrosa.
EE no parecía tener sólo 7 jugadores y se multiplicaba en ataque haciendo inútiles nuestros intentos de jugar el balón. Este apenas se mantenía a ras de suelo y pocas veces pasaba por los jugadores de la medular.
La tensión crecía con los minutos y daba la sensación de que el primero en marcar se llevaría el partido.
Los cambios de jugadores ordenados por nuestro banquillo logran más intensidad y el equipo vuelve a acercarse a la portería contraria. Miguel Pérez sería el encargado de mandar un disparo al larguero desde fuera del área y, sin solución de continuidad, Gómez nos salvaba de un clarísimo “2 contra el portero” con un nuevo paradón. El partido entraba en ebullición.
Cuando parecía que el partido lograba cierto equilibrio, un punterazo de EE desde la frontal pilla ligeramente fuera de posición a Gómez que, escorado hacia su izquierda, nada puede hacer para encajar el primer gol del partido. 0-1.

La reacción sorollista vino por parte de Yago Santiago, en un gran destello de calidad más propio de profesionales. Santiago, tras un bote alto de un balón despejado por la zaga rival, acierta esperando el fallo del defensor, realiza un control orientado con la cabeza que le permite avanzar hacia la portería con clara ventaja y cruzar el balón ante la desesperada salida del portero. Un auténtico golazo.
A partir de ahí es un querer y no poder por parte de ambos equipos pero las contras de EE son ahora las protagonistas y ese empuje da sus frutos. Un córner desde la derecha es rematado de cabeza al fondo de la red y coloca el 1-2 definitivo en el marcador a falta tan sólo de 2 minutos.

Guerrero, declaraba tras el final que “hemos jugado un buen partido y yo estoy contento con mi juego. Hemos llevado peligro en ataque pero en defensa los córners no los hemos defendido bien”.
Por su parte, Javier Díez aseguraba que “hemos desarrollado el partido previsto, juntos atrás y creando peligro por las bandas pero no defendemos bien las jugadas a balón parado y hoy no ha sido la excepción. Los chavales lo han dado todo y hemos demostrado tener calidad en todas las líneas”. Preguntado por la falta de cambios del rival, Díez nos confesaba que “queríamos que el partido se decidiera al final, pues siendo ellos sólo 7 jugadores tendríamos más posibilidades de que cayera de nuestro lado, pero los nervios en los últimos metros y las contras del rival nos derrotaron.”
