¡ Lo planeas y no sale mejor!

Como en todo y para todo, lo importante son las personas.

No hay varitas mágicas que moviéndolas hacia un lado te den ideas y, moviéndolas hacia otro, se lleven a cabo.

Lo que hay y lo que funciona es la dedicación y el cariño que se pone en la tarea.

Y eso es lo que pusieron en 1998 un grupo, o mejor dicho, un equipo, de recién nombrados exalumnos y dos profesores del colegio para crear el Club Deportivo Liceo Sorolla. Un Club que aglutinase todas las actividades deportivas extraescolares del colegio y a alumnos de todas las edades, tanto entre semana como los fines de semana. Un Club que generase ilusión en los alumnos y provocase a los padres a venir con sus hijos al colegio a compartir esa ilusión.

Un Club donde la motivación era participar y la recompensa que saliera todo bien.

¡ Y lo consiguieron ¡ Y el Club creció y creció…

Sólo el hecho de recordar algunos momentos de aquellos primeros años hace que se me humedezcan los ojos de alegría y esboce una sonrisa.

Lorenzo Martínez, Ángel Crecente, Antonio Lorente, Enrique Ruiz, Antonio de Diego, Daniel Martín, Luis de Sigmaringa, Germán Sañudo, Miguel Collado… tanto yo como el Liceo Sorolla os estaremos siempre agradecidos.

César Llorente Díaz

Estimados amigos, antiguos socios y antiguos alumnos del Club Deportivo Liceo Sorolla.

El próximo mes de abril nuestro club se viste de gala para celebrar los actos del 30 Aniversario. Parece que fue ayer, pero ya se cumplen 30 años que nacía en la ciudad de Pozuelo de Alarcón un nuevo club deportivo, idea de un grupo de jóvenes amigos, alumnos del colegio Liceo Sorolla, entusiastas del deporte y en especial del Baloncesto, que consideraron que la mejor forma de disfrutar de los ratos libres, consiguiendo un ambiente familiar y notablemente sano, era juntarse en torno al deporte, compitiendo en buena lid y pasarlo bien y fue así, con ese entusiasmo y con la ayuda de algunos profesores, como nació el club deportivo Liceo Sorolla.

Todos ellos se pusieron “manos a la obra», lograron solventar los numerosos problemas y constituyeron el club. Lo inscribieron el día 14 de noviembre  de 1988 y el Acta Fundacional fue firmada por los siguientes Socios Fundadores: Miguel Collado, Enrique Ruiz, Antonio de Diego, Antonio Llorente, Ángel Crecente y yo mismo, si bien ellos fueron, sin duda, los grandes impulsores del club.

Por otra parte, considero necesario tener presente la gran importancia que tuvieron infinidad de colaboradores. Me vienen a la cabeza muchos de ellos, unos que participaron desde el principio y otros que fueron incorporándose al club. Sería muy difícil recordar a todos, yo destacaría la gran participación de Luis de Sigmaringa, Daniel Martín, Germán Sañudo, Miguel Anglada (este importante en la incorporación de la sección de Fútbol) y Elías Arguello (entrenador inicial del equipo de baloncesto) que colaboró intensamente. Como digo, serían innumerables las personas destacadas en el funcionamiento del club.

Quisiera también significar, que el club Liceo Sorolla desde fundación recorrió un largo camino, cargado de sacrificios, alegrías y triunfos, pero también de decepciones, de retos y superación constante, de convivencia y trabajo en equipo. No cabe duda que la clave de su éxito, ha sido el esfuerzo, la superación y sobre todo la gran ilusión que pusieron muchos de aquellos jóvenes que han sido el alma y el referente del club.

Siendo de gran notabilidad la cantidad de deportistas, equipos y logros competitivos conseguidos en aquella época, lo más importante no sólo ha sido el deporte, sino también la formación humana y personal de sus jugadores. En todo momento, el club fue consciente de la importancia que tenía trasladar a los jugadores y hacerles vivir, valores fundamentales como el esfuerzo, la superación personal, el compañerismo, la tolerancia, la solidaridad y la ayuda a los demás. Por esta razón, siempre se tenía presente programar excursiones, concentraciones deportivas, actividades solidarias, viajes, que fomentaran esos valores y que han supuesto para el club una transcendencia mucho mayor que la simplemente deportiva.

Son muchos los recuerdos y no quisiera extenderme más, así que amigos todos, espero que nos veamos y recordemos con gran satisfacción aquellos fenomenales años. Saludos y hasta pronto.

Lorenzo Martínez

Saluda D. César Llorente, Director General Liceo Sorolla

¡ Lo planeas y no sale mejor!

Como en todo y para todo, lo importante son las personas.

No hay varitas mágicas que moviéndolas hacia un lado te den ideas y, moviéndolas hacia otro, se lleven a cabo.

Lo que hay y lo que funciona es la dedicación y el cariño que se pone en la tarea.

Y eso es lo que pusieron en 1998 un grupo, o mejor dicho, un equipo, de recién nombrados exalumnos y dos profesores del colegio para crear el Club Deportivo Liceo Sorolla. Un Club que aglutinase todas las actividades deportivas extraescolares del colegio y a alumnos de todas las edades, tanto entre semana como los fines de semana. Un Club que generase ilusión en los alumnos y provocase a los padres a venir con sus hijos al colegio a compartir esa ilusión.

Un Club donde la motivación era participar y la recompensa que saliera todo bien.

¡ Y lo consiguieron ¡ Y el Club creció y creció…

Sólo el hecho de recordar algunos momentos de aquellos primeros años hace que se me humedezcan los ojos de alegría y esboce una sonrisa.

Lorenzo Martínez, Ángel Crecente, Antonio Lorente, Enrique Ruiz, Antonio de Diego, Daniel Martín, Luis de Sigmaringa, Germán Sañudo, Miguel Collado… tanto yo como el Liceo Sorolla os estaremos siempre agradecidos.

César Llorente Díaz

Saluda D. Lorenzo Martínez, Presidente Club Federado 1988-1998

Estimados amigos, antiguos socios y antiguos alumnos del Club Deportivo Liceo Sorolla.

El próximo mes de abril nuestro club se viste de gala para celebrar los actos del 30 Aniversario. Parece que fue ayer, pero ya se cumplen 30 años que nacía en la ciudad de Pozuelo de Alarcón un nuevo club deportivo, idea de un grupo de jóvenes amigos, alumnos del colegio Liceo Sorolla, entusiastas del deporte y en especial del Baloncesto, que consideraron que la mejor forma de disfrutar de los ratos libres, consiguiendo un ambiente familiar y notablemente sano, era juntarse en torno al deporte, compitiendo en buena lid y pasarlo bien y fue así, con ese entusiasmo y con la ayuda de algunos profesores, como nació el club deportivo Liceo Sorolla.

Todos ellos se pusieron “manos a la obra», lograron solventar los numerosos problemas y constituyeron el club. Lo inscribieron el día 14 de noviembre  de 1988 y el Acta Fundacional fue firmada por los siguientes Socios Fundadores: Miguel Collado, Enrique Ruiz, Antonio de Diego, Antonio Llorente, Ángel Crecente y yo mismo, si bien ellos fueron, sin duda, los grandes impulsores del club.

Por otra parte, considero necesario tener presente la gran importancia que tuvieron infinidad de colaboradores. Me vienen a la cabeza muchos de ellos, unos que participaron desde el principio y otros que fueron incorporándose al club. Sería muy difícil recordar a todos, yo destacaría la gran participación de Luis de Sigmaringa, Daniel Martín, Germán Sañudo, Miguel Anglada (este importante en la incorporación de la sección de Fútbol) y Elías Arguello (entrenador inicial del equipo de baloncesto) que colaboró intensamente. Como digo, serían innumerables las personas destacadas en el funcionamiento del club.

Quisiera también significar, que el club Liceo Sorolla desde fundación recorrió un largo camino, cargado de sacrificios, alegrías y triunfos, pero también de decepciones, de retos y superación constante, de convivencia y trabajo en equipo. No cabe duda que la clave de su éxito, ha sido el esfuerzo, la superación y sobre todo la gran ilusión que pusieron muchos de aquellos jóvenes que han sido el alma y el referente del club.

Siendo de gran notabilidad la cantidad de deportistas, equipos y logros competitivos conseguidos en aquella época, lo más importante no sólo ha sido el deporte, sino también la formación humana y personal de sus jugadores. En todo momento, el club fue consciente de la importancia que tenía trasladar a los jugadores y hacerles vivir, valores fundamentales como el esfuerzo, la superación personal, el compañerismo, la tolerancia, la solidaridad y la ayuda a los demás. Por esta razón, siempre se tenía presente programar excursiones, concentraciones deportivas, actividades solidarias, viajes, que fomentaran esos valores y que han supuesto para el club una transcendencia mucho mayor que la simplemente deportiva.

Son muchos los recuerdos y no quisiera extenderme más, así que amigos todos, espero que nos veamos y recordemos con gran satisfacción aquellos fenomenales años. Saludos y hasta pronto.

Lorenzo Martínez

Si eres de los jugadores, entrenadores o directivos de esa década, esta es tu fiesta.

Dicen que los éxitos siempre hay celebrarlos y cumplir 30 años bien lo merece. Este encuentro forma parte de las celebraciones de dicho aniversario y pretende recordar los orígenes del club y reunir a sus protagonistas. En esa época se alcanzaron los 260 jugadores entre Fútbol y Baloncesto. 22 entrenadores, 5 de los cuáles eran Entrenadores Nacionales. El club tenía 320 socios y un presupuesto de 9,5 millones… de pesetas.

El Senior masculino de Baloncesto jugaría en 2ª Nacional, el femenino en 1ª Autonómica y el Junior masc en A-1, entre los 12 mejores equipos de Madrid, en Fútbol se ascendía a 1ª Regional… una década prodigiosa.

Sábado 14 de abril de 2018,

a partir de las 21:15h.

Compra de entradas

Compra tus entradas online (18 euros). El precio incluye: acceso al local, dos consumiciones (cerveza, vino o refrescos) y un picoteo. Resto de consumiciones se abonan aparte a precio especial.

¡¡DATE PRISA, AFORO LIMITADO!!

¿Tienes algún recuerdo que quieras compartir?

Haznos llegar fotos, camisetas, vídeos, recortes de prensa, trofeos, medallas…

El club quiere hacer una exposición de objetos históricos en septiembre-octubre. Puedes dejarnos tus recuerdos el mismo día de la fiesta (prometemos cuidarlos bien) o enviarlos antes para que podamos hacer un vídeo o exponerlos de alguna manera el día de la fiesta. En este último caso, fecha límite 31 de marzo. Gracias de antemano!!

¿Quieres colaborar en la organización? ¿Alguna duda o sugerencia?

¡Contacta con nosotros!