TODOS LOS FEDERADOS Y SENIORS YA ESTÁN EN COMPETICIÓN
El denominador común de nuestros equipos es que todos se encuentran en plena fase de adaptación. El último equipo en iniciar la competición ha sido el Baloncesto Infantil femenino. Destaca el Baloncesto Senior masculino, que cuenta sus partidos por victorias.

En Baloncesto, el Senior masculino está intratable en el inicio de esta su segunda temporada. El equipo ha empezado de la mejor manera posible, si bien “ante equipos relativamente fáciles”, según su entrenador Luis de Sigmaringa, “y gracias a partidos muy buenos en defensa, con cambios y ayudas contínuas que me hacen ver las cosas con optimismo”.
El equipo mantiene el núcleo de jugadores del año pasado y “en principio no pensamos en el ascenso, así que el objetivo es hacer las cosas bien y divertirnos. Si además ganamos, mejor que mejor”, señala Luis. “Hemos entrado además en una dinámica de poder entrenar por fin con diez u once jugadores, pendientes de recuperar algún lesionado aún, y se nota la progresión del equipo. Esperamos seguir así mucho tiempo”.
El Junior masculino de Lucas Martín no ha empezado nada bien, con un balance de 0-3 y con tanteos abultados. La temporada se les puede hacer muy larga y el propio entrenador reconoce que “la marcha del equipo no es buena. No estamos rindiendo como deberíamos, no estamos siendo constantes en el juego. Nos cuesta horrores mantener la intensidad los 40 minutos y eso explica los malos resultados”.
A pesar de todo, el equipo no piensa rendirse tan rápido y entre sus objetivos está “continuar con el trabajo de años atrás, aportar nuevos recursos en el juego y tratar de acabar entre los 3 primeros de este grupo para evitar la fase de descenso”.
El Infantil femenino, entrenado por Carlos de la Pinta, es el mismo bloque que el año pasado logró un gran 3er. puesto en la liga escolar de Minibasket de Pozuelo, con la incorporación de M. Cuenca y M. Cortés como “veteranas” de 2º año. El cambio de competición y de dimensiones de la pista siempre requieren de una adaptación y siendo un equipo mayoritariamente de 1er año, aún más, si cabe.
Carlos, perfecto conocedor del este equipo, señala que, efectivamente, “este año supone un cambio importante ya que hemos pasado de competir en la liga municipal a competir en federado, lo que significa no sólo un mayor nivel y exigencia por parte de los rivales, sino también una mayor intensidad y ritmo en los partidos, mayor duración de estos… Además, hay que sumar a esto el cambio de canasta pequeña a canasta grande, lo que supone otra dificultad añadida más. Hasta ahora, el trabajo lo hemos basado fundamentalmente en el aspecto físico, centrándonos sobre todo en la defensa y el contraataque, que tendrán que ser nuestros pilares para el juego de esta temporada, sin olvidar obviamente el trabajo de la técnica individual.”

Conscientes de todo ello, esta transición no puede servir como excusa para relajarse y el equipo debe comprometerse en cuanto a los objetivos de la temporada. Según el entrenador “lo importante será pensar sobre todo a medio y largo plazo, ya que ahora mismo, pensar en resultados o un buen puesto en la clasificación es algo muy complicado. Me conformo con observar mejoría y adaptación en los próximos meses, compitiendo los partidos en los que seamos capaces de competir y cogiendo ritmo de juego y una mayor intensidad en el resto de partidos. Para ello será fundamental la actitud y el esfuerzo en los entrenamientos por parte de todo el equipo, ya que el trabajo realizado en ellos será lo que veamos reflejado en los partidos”.

En Fútbol, el Juvenil de Mario Merino ya ha notado los rigores del ascenso. Tras 6 jornadas de liga disputadas (ha sido el equipo más madrugador en competir), el equipo no está encontrando los resultados positivos. Tan sólo una victoria (3-2) en lo que llevamos de liga le sitúa en 16ª posición, justo por encima de la zona de descenso. Según Mario “el equipo cuenta con muchas caras nuevas, tienen que adaptarse a nuevo entrenador y a una división superior a la de la temporada pasada. El equipo irá poco a poco hacia arriba en cuanto tengamos mayor base física y encontremos nuestro fútbol”.
Por su parte, el Cadete A de Jorge Carreras aún no ha conseguido ganar en sus dos primeros partidos de liga (2-2 y 0-3), pero las sensaciones no son malas. El equipo perdió a algunos jugadores que ahora están en el Juvenil y además tiene bastantes bajas hasta el mes de noviembre por viajes de estudios, así que aún debemos esperar para conocer el verdadero potencial del grupo.
Jorge nos asegura que “el objetivo es intentar conseguir la salvación lo antes posible y, con la llegada de los refuerzos de los chicos que están estudiando en el extranjero, ver si podemos conseguir algo más. En estos dos primeros partidos el equipo ha mostrado un déficit muy grande a la hora de defender balones a balón parado y de movilidad después de pasar el balón. Tampoco están actuando con confianza. Corrigiendo estos aspectos tácticos y psicológicos podemos llegar más alto que una simple salvación. Son mejores de lo que creen”.
El Cadete B de Nacho Sánchez, brillante subcampeón de liga como infantiles el año pasado, también se encuentra con novedades. Es debutante en la categoría pero en este caso se ha empezado más que aceptablemente: dos victorias (5-2 y 2-0) y una derrota muy ajustada (2-3) le colocan en 5ª posición. Cuenta con numerosas bajas por lesión, por lo que en el momento en el que pueda contar con todos sus integrantes se espera que vayan a más, no en vano uno de los objetivos es conseguir una buena clasificación.
En este sentido, Nacho nos comenta que “el objetivo, aunque suene a tópico, es quedar lo más arriba posible pero sobre todo aprender y adaptarse a la nueva categoría de cara a la próxima temporada, cuando superemos o igualemos en edad a los rivales. Creo que el punto fuerte de este equipo es ser un bloque sólido, la velocidad y los grandes lanzadores de contraataque que tenemos. Lo más complicado será cuando nos enfrentemos a equipos de mayor edad y se note la diferencia física”.

El equipo Infantil de Carlos Pérez está disfrutando mucho más ahora, siendo los mayores de la categoría y pudiendo pelear en mejores condiciones técnicas y físicas. Después de una temporada pasada muy complicada, el equipo ha comenzado con mejores sensaciones y ya ha sumado en cuatro partidos los mismos puntos que en toda la 2017-18. Dos victorias (2-1 y 6-1) y dos derrotas (1-2 y 1-4) es el bagaje hasta el momento, seis puntos que le colocan en la 8º posición de la tabla. El gran trabajo diario está haciendo que el equipo vaya a más cada semana que pasa y se espera un año con muchas alegrías.
Carlos piensa que “el objetivo principal es mantener la ilusión de todo el grupo y tener una mentalidad positiva y optimista. Tenemos que aprovechar nuestro punto más fuerte, que es el centro del campo, que nos permite recuperar balones y montar grandes contraataques, sistema con el que metemos la mayoría de los goles. Si tengo que decir un puesto final sería terminar en 5ª posición, pero iremos paso a paso, y si la cosa va bien, soñar con el ascenso”.
Por último, en Voleibol, el Senior femenino optó por jugar este año en liga municipal para que, sin la presión competitiva sufrida el año pasado en liga federada, conseguir afianzar el equipo y dar el salto definitivo a división autonómica con la llegada de las jugadoras juveniles el año que viene.
Rafa Martínez sigue como entrenador de este equipo y nos comenta que “en el último partido fuimos de más a menos y no supimos cerrar el partido después de ganar el primer set. De cara a la temporada, el objetivo más inmediato es la adaptación de las nuevas incorporaciones e intentar recuperar el estado de forma con el que terminamos la pasada temporada”.
Puedes ver aquí los partidos de este fin de semana.
¡¡Suerte a todos!!
