INFORME DE COMPETICIONES NOVIEMBRE

Voleibol
La sección mantiene un nivel de resultados en línea ascendente y tres de sus cinco equipos tienen prácticamente asegurado su clasificación para la siguiente fase, lo que demuestra el potencial de la sección esta temporada.
El INFANTIL A de Elisa Lapeña, se puso líder del grupo en la 2ª jornada y se mantiene en esa posición desde entonces. Pueden bastarle un par de victorias en los próximos cuatro partidos para estar en la siguiente fase, si bien el equipo debe mejorar en intensidad como fórmula para seguir mejorando, siendo fundamental la aportación de María Pérez y Cristina Pérez. El tropiezo contra C. Alarcón en el último partido debería hacerles más fuertes a nivel mental y de motivación para futuros compromisos.
El INFANTIL B sembró algunas dudas tras perder sus dos primeros partidos, fruto de los nervios y de la inexperiencia en su primer año de 6×6, pero el equipo se conjuró para ser más competitivo y empezó por trabajar más en los entrenamientos. Esa mejora en la actitud de las chicas de Sara Martínez, les llevó a ganar sus siguientes cuatro partidos a base de lucha y trabajo. Ahora el equipo, de la mano de jugadoras como María Martínez, Natalia Heredero o Julia Bermúdez, debe aprovechar esa dinámica para clasificarse, si bien no puede permitirse más tropiezos si no quiere sufrir para estar entre los puestos que dan acceso a la 2ª fase.
El CADETE está en pleno descenso en su montaña rusa particular. Las chicas de Iriana Amores, empezaron la liga jugando muy bien y todo parecía indicar que el equipo estaba en la línea correcta, pero donde antes todo era lucha y actitud se pasó a falta de intensidad y de confianza y el trabajo de los entrenamientos dejó de tener reflejo en los partidos. Ahora, siendo ya nulas las posibilidades de clasificación, el equipo debe centrarse en mejorar para hacer el mejor papel posible en el torneo de consolación, un torneo que no se corresponde con el potencial del equipo. Ahora, éste depende más que nunca del trabajo de jugadoras como Lucía Herranz, Alejandra Bermejo y Elvira Rodríguez.
Por su lado, el JUVENIL de Rafa Martínez, liderado por Inés Chocano y Silvia Hernández, está demostrando saber adaptarse a la regularidad que exige su liga pues se juega todos contra todos a doble vuelta sin clasificaciones previas, lo que no permite tropiezos a cuenta de la siguiente fase y obliga a jugar con consistencia. Tiene a la vista el enfrentamiento contra uno de los candidatos al título y debe ganar para estrechar la cabeza de la tabla. Sin duda una piedra de toque importante.
El SENIOR, también dirigido por Rafa, está aún asimilando su papel de equipo novato y recién creado, en el que todo es nuevo para la mayoría de jugadoras: entrenador, compañeras, liga federada… Poco a poco se van notando mejorías, más por actitud y voluntad que por aciertos. El equipo aún no se ha estrenado en lo que va de temporada, aunque estuvieron cerca en un emocionante partido contra Salesianos San Miguel C en casa, y es que la desventaja con respecto a clubes de mayor solera se nota. Los objetivos del Senior esta temporada pasan, por tanto, por consolidarse como equipo, lograr un núcleo de chicas comprometidas que mantengan la ilusión con que iniciaron este proyecto y que sean realmente un ejemplo para la cantera, a cuyas mejores jugadoras deberán dar cabida en un par de años. Ahora más que nunca, jugadoras como Laura Berjón, Sara Martínez y Paula Martínez, deben echarse el equipo a la espalda.
Minibasket
Si hay una sección en la que todos sus equipos están rayando a gran altura, esa es la de Minibasket. Los tres equipos acumulan unas muy positivas actuaciones y están demostrando su trabajo con grandes partidos sobre la cancha. Acumulan la increíble cifra de 82% de victorias en este primer tercio de la temporada.
Los peques del BENJAMÍN MASC, han completado un inicio arrollador con tres victorias en los tres primeros partidos. El grupo promete emoción y lucha hasta el final, pues hay hasta cuatro equipos empatados en el liderato con sus tres partidos ganados: Liceo Sorolla, Los Robles, CB Pozuelo y Retamar, lo que evidencia la enorme diferencia entre ambos lados de la clasificación pero también la enorme igualdad que habrá para disputarse el título. Es pronto para aventurarse, pero nuestros chicos se postulan como firmes candidatos a alzarse como campeones. Sus entrenadores, Carlos de la Pinta y Mónica del Río, están orgullosos del trabajo de todos los jugadores, pero saben que hay que seguir aprendiendo: “Cuando jugamos en equipo las cosas son más fáciles. Hacemos buenas defensas y buenos ataques, pero necesitamos mejorar más en los pases».

El ALEVÍN MASC, por su parte, se alza como líder indiscutible en su grupo. Nadie es capaz de seguir el ritmo de nuestros chicos, con cinco victorias y con un partido menos que sus perseguidores, siendo el equipo con el mejor ataque y la mejor defensa. Si siguen así será difícil pararles y tendrán muchas opciones de «campeonar». David Ribera, entrenador, sabe que deben seguir en esta línea, ya que lo que viene será más complicado: “Estamos solventado los choques a base de paciencia en ataque y marcando el ritmo de los partidos. Cada encuentro nos sirve para seguir sumando y creciendo como equipo”. Hasta cuatro de sus jugadores han sido incluidos en los equipos ideales del club: Diego Arjona y Pablo López, en noviembre, y Marcos Martínez y Carlos Lesmes en octubre.
El ALEVÍN FEM de Carlos de la Pinta debe rubricar su 3ª plaza en la 1ª fase con una victoria en la última jornada frente a CD Salesianas MR. Las dos derrotas cosechadas en las primeras jornadas dieron paso a una racha de cuatro victorias consecutivas, lo que les ha permitido clasificarse para la siguiente fase de forma sorpresiva. Carlos está convencido de que con un plus de concentración el equipo dará un paso adelante: “A veces fallamos demasiados tiros y entradas fáciles. Jugamos bien a rachas, pero hay que tener más constancia durante todo el partido. Vamos mejorando los pases y los contraataques, lo que demuestra la mejoría del equipo”. Las jugadoras más destacadas han sido Mónica Canalejo, Victoria Sánchez y María Reguera, todas ellas incluidas en los equipos ideales de Minibasket de octubre o noviembre.
Baloncesto
Para la canasta grande, esta 1ª fase está siendo dura e irregular. Durante el último mes de competición, el total de victorias ha descendido desde el 67% de octubre hasta un 59% al finalizar noviembre. Únicamente el equipo Cadete Masculino está destacando de manera sobresaliente.
El INFANTIL FEM ocupa la 5ª plaza en su grupo. El equipo ha ido de más a menos en la competición, empezando la temporada con dos victorias en los dos primeros partidos. Sin embargo, no han podido mantener la racha y no conocen la victoria desde su salida a Daganzo. A las chicas de María López de León y Mónica del Río aún les quedan tres partidos para acabar la fase, dos de los cuales serán en casa. El próximo partido, precisamente contra Daganzo, puede servir para dar alas de nuevo al equipo en la parte final de la fase. Las entrenadoras ya preveían una fase difícil y tras sus dos victorias comentaron: “Hemos hecho un buen inicio de temporada, aunque hay que seguir trabajando, sobre todo, en labores defensivas. Hay equipos muy fuertes y debemos esforzarnos para seguir creciendo”.

Sólo hay un equipo federado en el club que cuenta sus partidos por victorias. Es el espectacular CADETE MASC dirigido por Lucas Martín. En total, ocho victorias que le alzan como líder indiscutible de su grupo. La trayectoria de los sorollistas está siendo impecable y su entrenador no quiere que baje la intensidad del equipo. Destacan las aportaciones de tres de sus jugadores: Ricardo Moreno y Alberto Lafuente, elegidos como parte del equipo ideal del mes de octubre, y Miguel Cortés, presente en el quinteto ideal de noviembre.
Trayectoria irregular para el JUNIOR MASC de Luis de Sigmaringa, con un balance de 5-4. Según las palabras de su entrenador, al equipo le falta definir su juego y aprovechar sus puntos fuertes, además de tener más intensidad en los partidos. Su próximo partido será contra el líder y esperemos que sirva para confirmar el despertar del equipo. Tras la última victoria, Luis comentaba: “Hemos mantenido una gran intensidad defensiva y orden ofensivo. Espero que esta victoria nos dé moral y confianza”.
El JUNIOR FEM también ha sabido sobreponerse a una mala racha. Después de encadenar tres victorias en los cuatro primeros partidos, el equipo sufrió un bajón que dió lugar a dos derrotas seguidas. Afortunadamente, las chicas volvieron a la senda de la victoria y ahora se mantienen en la 4ª plaza con un total de cinco victorias. Este fin de semana será clave para ellas, ya que el equipo afronta dos partidos en dos días, al tener que recuperar un partido aplazado y encontrarse en pleno proceso de cambio de entrenador. Para clasificarse y seguir optando a los play offs, a las sorollistas sólo les vale con ganar a domicilio por tres o más puntos a Montessori. En esta primera parte de la temporada, las jugadoras más destacadas han sido Laura Veguillas, elegida como parte del equipo ideal de octubre y Mónica del Río e Irati Díez, ambas incluidas en el equipo ideal de noviembre.
El equipo SENIOR MASC también ha alternado victorias y derrotas en lo que llevamos de liga. Es un equipo totalmente nuevo, con jugadores que han pasado por las categorías inferiores del club pero que coinciden por primera vez en esta temporada. Son los 3er clasificados en un grupo muy disputado y ya tienen garantizado el pase a la 2ª fase. Luis de Sigmaringa, también entrenador del Senior, ve con optimismo el futuro del equipo: “Estamos completando buenos partidos y haciendo un buen trabajo defensivo. Poco a poco vamos cogiendo ritmo y asimilando la forma de juego”.

Fútbol 7
Aquí la suerte de los equipos ha sido dispar. Con un índice de victorias del 47%, un dato inferior a lo esperado en esta primera fase, destacan dos equipos que aún no conocen la derrota. El Benjamín B se encuentra en plena lucha por meterse en la fase por el título y el Alevín D ha sorprendido por sus buenos resultados al tratarse de un grupo de primer año.
El BENJAMÍN A de Alvaro Suárez no se encuentra del todo cómodo en esta primera parte de la temporada. Se encuentran quintos en la clasificación con tres victorias y tres derrotas. A pesar de ser un conjunto de 2º año, no le están saliendo las cosas como desearían y peligra su clasificación para la fase local. Aún tienen por delante algunos difíciles enfrentamientos.
El entrenador, consciente de su situación en la tabla, quiere mantener motivados y con ganas a los jugadores: “Cuando las cosas no salen como deben hay que intentarlo hasta el final. Hemos hecho varias remontadas que demuestran la garra que tiene este equipo. Lucharemos en cada partido que queda”. Sobre el terreno de juego destacan las aportaciones del centrocampista Álvaro Domínguez, incluido en el equipo ideal del mes de noviembre.
En plena pelea por entrar en la fase por el título se encuentra el BENJAMÍN B. Actualmente, en la tercera posición con cuatro victorias y un empate contra los segundos clasificados, Monteclaro A. Los sorollistas destacan por haber recibido únicamente tres goles en contra y tienen a su favor haber descansado ya, mientras que sus rivales de arriba todavía tienen que hacerlo. Nacho Medina, su entrenador, sabe que tienen por delante partidos complicados: “Deberá trabajarse duro para que podamos competir al máximo en los partidos que nos quedan”. El último choque del año les enfrenta a los líderes, Aquinas Bears A, lo que promete ser un duelo apasionante. Varios de sus jugadores han sido incluidos en los equipos ideales del mes: Marco Castells y Álvaro Marco en el mes de octubre y Cosme Fernández en el mes de noviembre.
Cada partido del BENJAMÍN C es una muestra de lucha e ilusión. Es su 1er año en Fútbol 7 y el azar les ha hecho estar en un grupo realmente igualado y con muchos equipos de 2º año. Para Julio García-Bouza, su entrenador, cada partido es una fiesta y el resultado es lo de menos. Fiel a su filosofía, nos cuenta que con este equipo “cada partido es un espectáculo. Más allá del resultado, siempre se respira ilusión, motivación, coraje, diversión… y más no se puede pedir. Cada día nos dejamos la piel y puede que los rivales nos ganen los partidos, pero no pueden ganarnos en ilusión”.
El BENJAMÍN D, por su parte, está haciendo un gran papel en su primer año en la competición. Sus entrenadores Iñigo Marquet y Álvaro Sahelices lo tenían claro a principio de temporada: “Hay que trabajar a tope en cada entrenamiento, pero si hay ganas llegaremos muy lejos”. Y efectivamente, los chicos respondieron y ya acumulan dos victorias y están en una meritoria 7ª posición. Una de las claves de sus éxitos reside en su defensa, en donde juega Nacho Corral, incluido en el equipo ideal del mes de octubre.
Tras seis jornadas disputadas, el ALEVÍN A se encuentra 6º en la clasificación con tres victorias y tres derrotas. No es la posición ideal para un equipo de 2º año, al que, además, aún le queda un hueso duro, Retamar B. En ese partido los chicos de Víctor Santos se jugarán sus opciones de entrar en la 2ª fase. Para el entrenador, el equipo ha sufrido más de la cuenta: “Jugamos bien, pero la falta de concentración y la falta de ganas nos ha pasado factura en algunos partidos. Hay que estar concentrados siempre”. Uno de los jugadores más destacados del equipo en esta primera parte de la temporada ha sido Mario Bertet, quien fue incluido en el equipo ideal del mes de octubre.
El otro equipo Alevín de 2º año ha logrado subir a la 3ª posición después de tres derrotas en las tres primeras jornadas. Los del ALEVÍN B han ido de menos a más, poniendo de manifiesto una asombrosa mejoría. Hasta cuatro equipos están empatados a doce puntos en la 3ª posición de su grupo. A su favor, que el equipo cuenta con la ventaja de haberse enfrentado ya a Mirabal, quien domina el grupo con mano de hierro. La próxima jornada se enfrenta a un rival directo, Monteclaro B, y en la última jornada se jugarán el todo por el todo contra Príncipes de Asturias, el segundo clasificado. Carlos Verde está convencido de que el equipo va a seguir creciendo: “Estamos muy sólidos en defensa. En el último partido dejamos por primera vez nuestra portería a cero y tenemos ganas de más».
Cara y cruz para los equipos alevines de primer año. Al ALEVÍN C de Gustavo Pérez y Javier Quintana no le ha favorecido ni el grupo ni el calendario. El equipo ocupa el farolillo rojo del grupo empatado con Los Fresnos. Precisamente contra ellos será el próximo enfrentamiento, que esperemos sirva para que los sorollistas puedan comenzar a escalar posiciones. En palabras de sus entrenadores los jugadores deben esforzarse un poco más, sobre todo en los entrenamientos: “Tenemos que seguir mejorando. Las ganas, la actitud y el comportamiento han de ser buenos tanto en partidos como en entrenamientos. Algunas semanas bastante irregulares nos han pasado factura”.
Por su parte el ALEVÍN D está dando la sorpresa. El equipo no conoce la derrota y actualmente son los segundos clasificados empatados con Escuela Europea, su próximo rival. Sin embargo, aún le falta enfrentarse a los dos rivales más fuertes del grupo, ambos de 2º año. A pesar de lo complicado de la misión, el equipo tiene prácticamente asegurada la clasificación para la 2ª fase. Es el equipo Alevín del club mejor clasificado, con la escalofriante cifra de 40 goles a favor. Todos los jugadores están «enchufados» y dando lo mejor de sí mismos, capitaneados por el trío formado por Alejandro Cuadrado, Diego Olivero y Pelayo Arce, todos ellos incluidos en los equipos ideales del mes. Su entrenador Alejandro Marco está encantado con el trabajo y la actitud del equipo nos dice que “estamos demostrando que con esfuerzo e ilusión las cosas salen bien. Es muy importante seguir así y no dejar de disfrutar jugando al Fútbol”.

Fútbol 11
En líneas generales la sección acumula un 57% de victorias, dato que se ha incrementado con respecto al mes de octubre. De los cuatro equipos en liza, dos han llegado al parón del puente festivo como líderes indiscutibles de sus respectivos grupos, mientras que para los otros dos el inicio de temporada no ha sido tan satisfactorio.
El INFANTIL A de Nacho Sanchez e Íñigo Quintana se alza como el líder de su liga con dos puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Colegio Valdeluz. Pero las cosas no prometen ser nada fáciles. La parte alta de la tabla está realmente apretada con hasta siete equipos en una diferencia de sólo seis puntos. Las posiciones por el ascenso van a estar disputadas hasta la última jornada. Es el primer año que este equipo juega en Fútbol 11 y pese a unos inicios dubitativos, con una derrota y un empate en las dos primeras dos jornadas, los sorollistas han encadenado una racha de ocho victorias consecutivas.
La clave de este éxito radica en su trabajo y destacan las actuaciones de varios de sus jugadores. El delantero Javier Arteaga acumula quince goles en la competición y es el cuarto en la lista de goleadores. Pero el verdadero líder sobre el terreno de juego es Guillermo Sánchez, quien ha sido incluido en los equipos ideales de Octubre y Noviembre.
Los inicios del INFANTIL B no han sido nada fáciles. Por necesidades del guión, tuvieron que ser inscritos en liga federada en lugar de liga municipal, liga habitualmente de transición para los de 1er año Infantil antes de pasar a federada en 2º año. Son nuevos, por tanto, en esta competición y aún deben adaptarse a una nueva forma de jugar. Aún no conocen la victoria, pero cada partido es una lección necesaria para seguir creciendo. El grupo no ha parado de aprender y eso es lo verdaderamente importante. Los jugadores más destacados del conjunto dirigido por Carlos Pérez y Fernando Magide son, con siete goles cada uno, Ángel Domínguez y David Moure. Éste último ha sido incluido en el equipo ideal del mes de noviembre por sus destacadas actuaciones. En palabras de su entrenador “el equipo debe seguir así. Cada partido es una lección que superamos. Si seguimos en esta línea ni la mala suerte podrá pararnos”.
Tampoco está siendo asequible el camino del CADETE. Afortunadamente, a un comienzo irregular que le llevó a puestos de descenso, le han seguido tres victorias en los últimos cuatro partidos. Los chicos de Jorge Carreras y Roberto Padilla han dado con la tecla para empezar a ganar puntos y escalar puestos en la clasificación y ahora están mirando más hacia arriba que hacia abajo. Tal como dice su entrenador, “podemos ganar o perder contra cualquier equipo, sólo depende de nuestro trabajo y nuestra actitud para decantar la balanza hacia nuestro favor”. Alberto Muñoz y Nacho Rodríguez son los máximos goleadores del equipo con tres dianas cada uno.
Por último, el JUVENIL de Mario Merino está haciendo un increíble inicio de temporada. Están primeros en la clasificación y aún no han sido vencidos por ningún rival. Únicamente han concedido un empate. Es el mejor inicio de un equipo Juvenil en la historia del club, que tras descender la pasada temporada tiene entre ceja y ceja volver al lugar que le corresponde. Ascender a 1ª División Juvenil es el gran objetivo que se ha marcado este grupo, que partido a partido derrocha trabajo, lucha y corazón. Están superando los números de la temporada 2013/2014, que llevó a aquél Juvenil al ascenso, lo que demuestra el gran trabajo de estos chicos.
Álvaro Sahelices se alza como máximo goleador de la liga con quince tantos, y sus excelentes números le llevó a ser incluido en el equipo ideal del mes de octubre. Le siguen de cerca Fernando Magide con doce goles y Álvaro Cantera con seis, ambos destacando en los partidos de noviembre.