EL SENIOR MASC TIRA DE OFICIO PARA GANAR A UN CONFORMISTA SEK Y SIGUE LÍDER DE SU GRUPO
Al equipo le quedan sólo tres jornadas para clasificarse para la Serie A, en una segunda fase que da acceso prácticamente directo a los playoffs por el ascenso a la Serie Oro de 2ª Autonómica.

LICEO SOROLLA 61 – SEK CIUDALCAMPO 53
Elegido como Superpartido de la Jornada, disputado el domingo 2 de diciembre en el Liceo Sorolla, correspondiente a la 7ª jornada de la 1ª fase de la 2ª División Autonómica Plata de Baloncesto.
La trayectoria del Senior desde que empezó su andadura liguera, con un balance de 6-1, bien le hacía merecedor de ser nominado como el Equipo del Mes. En la previa, las principales preocupaciones de ambos banquillos se centraban en el estado físico de sus jugadores claves. Para SEK, la recuperación de su pívot titular y para los sorollistas, la de su capitán y jugador franquicia Carlos de la Pinta, lesionado en un tobillo hacía dos jornadas.
1er cuarto (8-11)
A pesar de las dudas, el Liceo Sorolla inició el partido con buena intensidad defensiva y facilidad para montar contraataques, quizás demasiada, pues la falta de acierto los convirtió a menudo en correcalles.
Ya en posicional, la selección de tiro contra la zona 2-3 de SEK (defensa que mantuvo los 40 minutos) dejaba mucho que desear y el equipo empezaba a carecer de sentido ofensivo.
A SEK no le iba mal así y con el mínimo esfuerzo se puso por delante (6-7) tras 8 minutos de un juego realmente pobre.
El Sorolla realizó casi al final sus primeros cambios tratando de dar más fluidez en ataque y reactivar la defensa pero apenas tuvo reflejo en el marcador.
2º cuarto (22-32)
Este segundo round no empezó mucho mejor para el Sorolla y a nuestras pérdidas y malos pases en ataque, se sumaba la facilidad de acción de los jugadores de interior de SEK, que nos castigaban ataque tras ataque (10-15), ya fuese anotando, provocando faltas o reboteando.
Con este marcador salió a pista C. de la Pinta, que aún mermado físicamente fue capaz de anotar 16 pts, 3 triples y ser el máximo anotador del partido. El equipo pareció despertar y dos bandejas de su hermano, Alejandro de la Pinta (8 pts, 80% TL), nos permitieron, ahora sí, presionar y acelerar el ritmo del encuentro.
Pero sólo fue un espejismo y SEK contestaba con triples los pequeños avances sorollistas, lo que nos hizo dudar de nuestra capacidad de reacción (18-27). El equipo no lograba anotar ni los tiros más fáciles ante una defensa rival cada vez más acomodada.
A pesar de todo, el equipo tuvo la enorme virtud de no descomponerse en sus peores minutos y así, el acierto en los tiros libres y la gran defensa en el perímetro de A. de la Pinta y de Carlos Ortega (10 pts) nos salvaban de una desventaja mayor en el descanso, al que se llegaba 10 abajo.


3er cuarto (42-37)
SEK mantuvo su zona 2-3 dada la eficacia mostrada, pero en lugar del Sorolla que se fue casi derrotado al vestuario, salió un equipo en tromba que iba a protagonizar unos minutos espectaculares. Los de Luis de Sigmaringa lograron un 10-0 de parcial que empataba el partido, convirtiendo a los visitantes en meros espectadores y en un equipo sin recursos, salvo protestas, parones y faltas.
Nuestra defensa y contraataque desarbolaron totalmente al rival y Alberto Aguirre (12 pts y jugador más valioso del partido), Javier Grande (15 pts) y C. de la Pinta hicieron suyo el partido a base de explosivas transiciones y bandejas.
El equipo supo esta vez mantener la racha y 5 nuevos puntos de nuestro capitán nos ponían con una ventaja suficiente como para afrontar el último cuarto, en el que estaba todo por decidir a pesar del espectacular parcial de 20-5 logrado.
4º cuarto (61-53)
El Sorolla salió con una defensa en zona 1-2-2, presionando muy arriba el balón y buscando los 2×1, que logró frenar cualquier intento de reacción visitante y nos permitió llevar la iniciativa en el juego hasta el final del partido.
Las diferencias se mantuvieron hasta que un nuevo triple de C. de la Pinta nos puso 55-47 y finiquitaba prácticamente el partido a falta de 3 minutos.
Bastó entonces actuar con experiencia y oficio, es decir, posesiones largas, buena selección de tiro y una mínima seriedad en defensa, para que las protestas y un par de faltas técnicas acabaran con SEK definitivamente.
Al final del partido, el entrenador sorollista reconocía que «al inicio nos faltó ritmo e intensidad. Después del descanso conseguimos entrar en el partido a base de defensas 2×1 y presionar las líneas de pase, lo que nos dio un ritmo más alto y mayor acierto en ataque».
Por su parte, nuestro capitán también confesaba cierta relajación en la primera parte: «jugamos al ritmo del rival, sin apretarles en defensa y sin correr. Luego supimos reaccionar y realizamos el juego que nos gusta, intensos en defensa y peleando todos los balones. Al final rompimos su zona con ataques rápidos y buenos pases. Estoy muy contento de que hayamos sacado el partido adelante y de que continuemos en el primer puesto».
