Ya tenemos el primer trofeo del año en nuestras vitrinas a cargo del Fútbol Sala. La victoria definitiva se consiguió por 4 goles a 3 ante un correoso RS Pozuelo, que obligó a los sorollistas a tirar de paciencia y oficio para llevarse el partido y el título.

El año pasado, el equipo de Nacho Sánchez se quedó con ganas de haber coseguido una mejor clasificación y este año el objetivo era ser más competitivos y aprovechar las oportunidades que antes se escapaban.

El entrenador Nacho Sánchez dando instrucciones.

Según el propio entrenador «a pesar de que la base del equipo es la misma del año pasado (9 jugadores continúan) han cambiado numerosas cosas de una temporada a otra. La categoría es distinta, se pasa de ser cadete de segundo año (que te da una ventaja física respecto de otros equipos) a juvenil, que son tres años de categoría siendo nuestro equipo el más joven de toda la liga. Eso nos ha llevado a cambiar el estilo de juego que hicimos la temporada pasada.

«Aún siendo el equipo más jóven de la liga conseguimos mejorar nuestro rendimiento.»


Las posiciones de algunos jugadores han cambiado, porque la llegada de gente nueva me daba esa posibilidad, pudiendo mejorar el rendimiento y sacar más provecho de cada uno de los jugadores.
La posibilidad de realizar pre-temporada desde septiembre se ha notado a nivel físico, y ha servido para ir adaptando el equipo al nuevo estilo que decía anteriormente».

En esas circunstancias la trayectoria del equipo no ha debido ser nada fácil… «el inicio de temporada fue duro, en la primera fase el balance en cuanto a resultados fue muy pobre (dos derrotas y dos empates), la adaptación que hablábamos antes al nuevo estilo y de la gente nueva fue complicado y llevó su tiempo.

«Al principio los resultados fueron pobres y nadie apostaba por nosotros.»

Esta primera fase nos la tomamos como una pre-temporada como si fueran partidos amistosos y para ir sumando minutos dentro de la pista y llegar preparados a la fase local que es la importante. La liga se inició con victoria y luego una derrota contra los campeones de la anterior fase (3-4) que nos estimuló para el resto de la liga, porque en ese partido vimos que ya podíamos competir con cualquiera. Fue un punto de inflexión para el equipo pues nos permitió creer que con el trabajo que estábamos realizando se podía ganar la liga, como así ha sido.»

Sin duda un gran trabajo el realizado día a día por todo el equipo, con unas bases muy sólidas «como entrenador intento inculcar siempre ser más que un equipo, ser una familia, que cuando un compañero tiene un problema, una dificultad, siempre haya alguien para ayudarle. Eso luego en la pista se nota.

«La solidaridad y la fuerza de equipo, claves.»

Cuando uno falla siempre hay alguien que acude a la ayuda a intentar remediar ese fallo, porque luego la situación puede ser al revés y ser este quien la necesite. Y la del trabajo diario y humilde, ir paso a paso, aprendiendo día a día, tener unos conceptos y saber esos conceptos a la perfección sin ir más allá. Yo siempre digo ´haz dos o tres cosas, pero hazlas bien´ .

¿Ahora a por la Copa?… «lo fácil sería decir que vamos a por todas, pero lo que vamos a hacer es seguir trabajando, mejorando en el juego y continuar disfrutando. Eso sí, que nadie dude que este equipo va a ir a pelearla y a dejar el nombre del cole en el mejor lugar posible».